domingo, 13 de abril de 2025

Mario Vargas Llosa (1936-2025)


Algunos de sus libros fueron esenciales en mi historia como lector: La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral, La fiesta de el chivo... Otros, quizá menos importantes también me sorprendieron y me enseñaron.

El personaje, sin embargo, cada vez más facho y patriarcal, me fue decepcionando hasta volverse insoportable. Las contradicciones de los seres humanos. Gran escritor, desagradable persona.

Me quedo con aquellos libros, su inteligencia, su escritura agudísima.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Paul Auster (1947-2024)



Hoy murió Paul Auster. 

El inicio de Diario de invierno es, para mí uno de los más conmovedores e inolvidables:

"Piensas que nunca te va a pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás ocurrirán esas cosas, y entonces, una por una, empiezan a pasarte todas, igual que le suceden a cualquier otro".
 

miércoles, 12 de julio de 2023

Milan Kundera (1929-2023)


Lo leí hace ya muchos años. ¿Adolescente? Sí, o poco después. ¿Quién no lo leyó entonces? Kundera era una epidemia. Me deslumbró su inteligencia, esa manera suya de incluir reflexiones filosóficas y políticas en medio de una novela. 

Recuerdo, sobre todo La inmortalidad y La insoportable levedad del ser. 

Gracias.

miércoles, 14 de junio de 2023

Cormac McCarthy (1933-2023)


Cormac McCarthy fue un escritor brutal, no encuentro otra manera de decirlo. 

Muchas de sus historias ocurren en la frontera entre México y Estados Unidos. Una mezcla de western y mitos clásicos. Paisajes secos, infinitos, allí la maldad humana, la violencia, la soledad.  Una de las prosas más hermosas que he leído.

La carretera, una de sus novelas, tiene momentos que no olvidaré nunca. 

Murió ayer. Enorme maestro.

miércoles, 11 de enero de 2023

Charles Simic (1938-2023)


Murió ayer Charles Simic, poeta estadounidense capaz de imágenes que hacen soñar y de una ternura que uno no sabe de dónde viene. A veces me hace pensar, a veces me deja sin palabras, a veces me quedo en puntos suspensivos.

¿Te has presentado tú mismo a ti mismo

como hacen las visitas en tu puerta?

¿Tienes sitio bastante en tu cuarto de estar

para que todos tus yoes caprichosos

se retiren a solas con sus asuntos

o se queden mirando el espacio como si fuera un espejo?

miércoles, 25 de mayo de 2022

Eduardo Lizalde (1929-2022)


Hoy murió Eduardo Lizalde. Perras, zorros, sobre todo tigres merodean por su poesía que a veces es como un zarpazo o una mordedura. 

"Hay un inmenso tigre encerrado en todo esto", escribió. Y algo así es su escritura. Parece hecha de las palabras que todos usamos pero si te descuidas te salta y no te deja igual. hay que entrar en su poesía despacito, creo, para no despertar al tigre que de todas formas despertará. 

Gracias, maestro.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Joan Didion (1934-2021)


Murió hace unos días. La he leído poco, pero eso poco fue sorprendente, una lección de escritura. Didion fue una escritora, y decirlo parece una obviedad. Me refiero no solo a que escribiera novelas y reportajes sino a mucho más: fue alguien que no podía no escribir, que transformaba lo que veía y sentía y padecía en escritura, como si no pudiera evitarlo. Hay dos ejemplos brutales de eso: El año del pensamiento mágico, donde vuelve escritura la muerte de su pareja de toda la vida, y Noches azules, donde vuelve escritura la muerte de su hija. En lugar de enloquecer o apagarse o morir, escribió, porque no podía hacer otra cosa. Joan Didion, escritora.